El Ministerio de Comercio Exterior
y Turismo (Mincetur) expuso ante representantes de las Pequeñas y Medianas
Empresas (pyme) peruanas los beneficios que les brindará el Acuerdo de
Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), así como las
oportunidades de negocio.
Actualmente, este es el acuerdo
comercial más ambicioso a nivel mundial, que negocia el Perú con otros once
países de la región Asia-Pacífico (Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados
Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam).
En el seminario “TPP: La conexión
de las pyme peruanas con las cadenas de suministros globales”, organizado por
el Mincetur, la titular del sector, Magali Silva, destacó que las pyme son el
primer eslabón productivo del país y tienen que estar capacitadas para lograr
el mayor aprovechamiento de este acuerdo plurilateral, que se encuentra en su
etapa final de negociación”.
En ese sentido, destacó ante las
pyme que el TPP significa para las empresas peruanas un mercado de 805 millones
de consumidores, con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita promedio de
32,800 dólares.
En relación a los cinco nuevos
mercados a los que accederemos preferencialmente con el TPP (Australia, Brunéi,
Malasia, Nueva Zelandia y Vietnam), la ministra resaltó que estos mercados
importan productos no tradicionales de los sectores de agroindustria,
textil-confecciones y pesca por montos de 4,000 millones de dólares al año,
mientras que el Perú exporta a esos mercados apenas 36 millones.
“Por el gigantesco diferencial
entre lo que importan y lo que les vendemos, las preferencias arancelarias del
TPP abren un amplio espacio para la expansión de las exportaciones peruanas no
tradicionales”, indicó.
Fuente: Andina
Ver mas información: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mincetur-expuso-beneficios-y-oportunidades-negocios-del-tpp-para-las-pymes-570946.aspx
0 comentarios:
Publicar un comentario