viernes, 30 de octubre de 2015
lunes, 7 de septiembre de 2015
domingo, 30 de agosto de 2015
Perfil de Mercado de Suecia
Este perfil de de mercado de Suecia fue creado en el año 2011, con fines académicos.
Perfil de Mercado de Dinamarca
By Unknown21:55Dinamarca, Inteligencia Comercial, Investigación de Mercado. Inteligencia Comercial. Comercio Exterior.
Perfil de Mercado de Corea del Sur
By Unknown21:46Comercio exterior, Comercio exterior. Inteligencia Comercial. Agronegocios., Corea del Sur, Investigación de Mercado. Inteligencia Comercial. Comercio Exterior.
Este perfil de de mercado de Corea del Sur fue creado en el año 2011, con fines académicos.
Perfil de Mercado de Argentina
Este perfil de de mercado fue creado en el año 2011, con fines académicos.
Perfil de Mercado de Australia
By Unknown21:34Australia, Comercio exterior. Inteligencia Comercial. Agronegocios., Investigación de Mercado. Inteligencia Comercial. Comercio Exterior.No comments
Este perfil de mercado fue creado en el año 2011, con fines académicos.
viernes, 21 de agosto de 2015
Perfil de Mermeladas de Frutas
Este perfil de producto fue creado en el año 2011, con fines académicos. Tiene como objetivo brindar un panorama general de la situación actual de las mermeladas de frutas en el mercado mundial y nacional, además de identificar tendencias y ofrecer contactos comerciales, para la reciente exportación de este producto.
Perfil de Mermelada de Saúco
Este perfil de producto fue creado en el año 2012, con fines académicos. Tiene como objetivo brindar un panorama general de la situación actual de la mermelada de saúco en el mercado mundial y nacional, además de identificar tendencias y ofrecer contactos comerciales, para la reciente exportación de este producto.
Perfil de Aguaymanto Fresco - 2013
jueves, 20 de agosto de 2015
Mincetur expuso beneficios y oportunidades de negocios del TPP para las pyme
El Ministerio de Comercio Exterior
y Turismo (Mincetur) expuso ante representantes de las Pequeñas y Medianas
Empresas (pyme) peruanas los beneficios que les brindará el Acuerdo de
Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés), así como las
oportunidades de negocio.
Actualmente, este es el acuerdo
comercial más ambicioso a nivel mundial, que negocia el Perú con otros once
países de la región Asia-Pacífico (Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Estados
Unidos, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Singapur y Vietnam).
En el seminario “TPP: La conexión
de las pyme peruanas con las cadenas de suministros globales”, organizado por
el Mincetur, la titular del sector, Magali Silva, destacó que las pyme son el
primer eslabón productivo del país y tienen que estar capacitadas para lograr
el mayor aprovechamiento de este acuerdo plurilateral, que se encuentra en su
etapa final de negociación”.
En ese sentido, destacó ante las
pyme que el TPP significa para las empresas peruanas un mercado de 805 millones
de consumidores, con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita promedio de
32,800 dólares.
En relación a los cinco nuevos
mercados a los que accederemos preferencialmente con el TPP (Australia, Brunéi,
Malasia, Nueva Zelandia y Vietnam), la ministra resaltó que estos mercados
importan productos no tradicionales de los sectores de agroindustria,
textil-confecciones y pesca por montos de 4,000 millones de dólares al año,
mientras que el Perú exporta a esos mercados apenas 36 millones.
“Por el gigantesco diferencial
entre lo que importan y lo que les vendemos, las preferencias arancelarias del
TPP abren un amplio espacio para la expansión de las exportaciones peruanas no
tradicionales”, indicó.
Fuente: Andina
Ver mas información: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-mincetur-expuso-beneficios-y-oportunidades-negocios-del-tpp-para-las-pymes-570946.aspx
La economía peruana es impulsada por pymes exportadoras
Existen 3.600 pequeñas y medianas empresas exportadoras en el Perú, de las cuales 1.000 pertenecen al sector agro, lo que denota su importancia en el impulso de la economía peruana, señaló la gerente general de la Sociedad de Comercio Exterior, Jessica Luna.
Indicó que el sector de las micro,
pequeñas y medianas empresas es un sector importante de la economía peruana,
por lo que se deben promover iniciativas para impulsarlas. "Del total de
las empresas que existen en el Perú, el 96,6 por ciento son micro y pequeñas
empresas", sostuvo.
Por ese motivo, continuó, ComexPerú
organizará la VIII Cumbre de Pyme del APEC, como representante del sector
privado peruano ante el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, la cual se
realizará en Lima.
"Comex busca contribuir con la
mejora de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, importante
sector de la economía peruana, para que más peruanos se beneficien del comercio
exterior", destacó.
Dijo que es importante promover
este tipo de certámenes, por cuanto en el Perú existen 5.5 millones de mypes,
las cuales emplean a ocho millones de peruanos.
"De ese total, de 5.5 millones
de mypes, el 83 por ciento son informales", apuntó.
En ese contexto, dijo que los
participantes en el certamen recibirán las herramientas necesarias para hacer
crecer sus negocios y ser más competitivos, y guías de cómo ser formales e
ingresar a los mercados internacionales.
Luna refirió que no es fácil para
un pequeño agricultor llegar al mercado internacional. "Por ese motivo, es
más fácil negociar de manera asociada", añadió.
"El Gobierno está impulsando
el tema de la asociatividad, porque genera una mayor fuerza de
negociación", dijo.
Luna indicó que actualmente la
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria promueve
herramientas de exportación, como el Importa Fácil y Exporta Fácil, y el
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, la Ventanilla Única, que es una iniciativa
muy importante para agilizar las operaciones de comercio exterior.
Ver mas Información: http://www.eleconomistaamerica.pe/mercados-eAm-peru/noticias/6943148/08/15/La-economia-peruana-es-impulsada-por-pymes-exportadoras.html#.Kku85Pow2k0Z3cv
India exportó a Perú cerca de US$ 48 millones en productos farmacéuticos
Entre el 2013 y 2014 la industria
de farmacéutia de la India ha logrado un crecimiento de 7.6% en el Perú.
El Centro de Comercio Exterior
(CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indicó que la industria
farmacéutica de la India exportó cerca de US$ 48 millones al mercado peruano
durante el 2014, ubicándose como el quinto abastecedor de productos
farmacéuticos en el país.
Algunos de los principales
productos que exportó la India a Perú fueron: vacunas en general, medicamentos
para tratamiento oncológico, inmunológicos, antibióticos, insulina, entre
otros.
Para el gerente de comercio
exterior del CCEX, Carlos García, entre el 2013 y 2014 el comercio farmacéutico
de la India ha tenido un desarrollo positivo de 7.6% dentro del mercado
peruano, ocupando el segundo lugar en crecimiento de la relación de principales
proveedores de productos farmacéuticos en el país, incrementando el monto de
importaciones de US$ 45 a US$ 48 millones.
Fuente: Gestión
Ver mas Información: http://gestion.pe/economia/india-exporto-peru-cerca-us-48-millones-productos-farmaceuticos-2140170